
Oeuvres pour piano d’Ivan Fedele
Pascale Berthelot, piano
Études Boréales
« Los Estudios Boreales exploran, por sobre todas las cosas, la dimensión del timbre. Éste es el elemento central de la pieza. Otro aspecto fundamental es el de la idea de luz: reproducir una luminosidad glacial, viva y rasante, es lo que se le pide al intérprete. Es así que, durante mi primera estadía en Finlandia, se presentó ante mí el hemisferio Boreal, y así apreciaría que fuera reproducido. »
Études Australes
« Los Estudios Australes son extravertidos y virtuosísticos. Los títulos se refieren a lugares geográficos precisos (I, II et III) y a dos especies de pájaros (IV et V). Se tratan solamente de metáforas para la composición, de sugerencias más que de opiniones. No obstante, en todos los casos, la región más cercana al polo es la que está sugerida, si no es la zona polar misma como sector de predilección del hemisferio. Aquí, la luz se torna más cálida aunque el ángulo de incidencia sea siempre muy rasante. En los Estudios Australes, no hay indicaciones para el uso del pedal armónico. Su utilización está sugerida por el contexto « armónico », por el carácter de cada estudio y, por sobre todo, por la noción acústica de « resonancia », más allá del aspecto psicológico, que habita la integralidad de la composición. »
Toccata
« Esta composición tiene para el autor un valor artístico muy fuerte ya que se refiere de manera explícita a su experiencia en tanto joven pianista. Bajo muchos puntos de vista, la pieza emana de un recuerdo sensible de aquel período y de una manera intuitiva de abordar el instrumento que se revela aquí como una evocación de «lo que queda luego de haberlo olvidado todo». De esta esfera, de apariencia marginal, ligada a la práctica del teclado según las concepciones mas íntimas, deriva la materia de la Toccata, mientras que la iteración, que es el principio ordenador, enfatiza su aspecto mágico ». (Claudio Proietti)
CADENZE
« Las Cadenze para piano son composiciones breves de carácter extemporáneo y/o improvisado en las cuales la imaginación responde a una intuición musical y formal extremadamente variada y cambiante.
Propuestas de forma aforística, las Cadenze exploran microcosmos poéticos que están al mismo tiempo circunscriptos y abiertos. Cada uno de ellos, no obstante utilizar un léxico voluntariamente muy conciso y limitado, tiende también a proyectarse hacia una dimensión perceptiva en la cual el gesto compositivo querría dejar trazos y resonancias de sí en la memoria, más allá del « tiempo de la escucha ».
Nachtmusik
Se trata de un fragmento exclusivamente pianístico de los Due notturni con figura, para piano y electrónica.
Ivan fedele (Traducción: Daniel D’Adamo)
El Cadenze VIII es una de las obras propuestas a los alumnos de Ciclo 2 de los Conservatorios.
CD 1
Etudes Boréales (1990) n° I à V
I : 02:51
II : 05:13
III : 03:51
IV : 05:59
V : 03:02
Etudes Australes (2002-3) n° I à V
I: Tierra del fuego : 04:07
II: Platea di Weddell : 05:54
III: Cape Horn : 05:04
IV: Aptenodytes : 06: 48
V: Chionis alba : 05: 04
CD 2
Toccata (1983) : 10:01
Cadenze n° I à IX (1993-2005)
I : 01:34
II : 04:19
III : 03:09
IV : 01:26
V : 02:58
VI : 03:22
VII : 03:33
VIII : 04:28
IX : 02:12
Nachtmusik (2008) : 11:36